¿Qué es el CERPAN?
El CERPAN es un documento negociable que representa el valor de la cuenta individual de cada afiliado del SIACAP, registrada al 1 de agosto de 1999.
¿A cuánto equivale el CERPAN?
El CERPAN equivale a la porción correspondiente al bono de reconocimiento cuya emisión fue autorizada mediante Decreto de Gabinete No.16 de 14 de julio de 1999.
¿Qué usos se le pueden dar al CERPAN?
El CERPAN puede usarse como garantía para el cumplimiento de cualquier transacción bancaria, como garantía judicial o para convertirlo en efectivo, mediante su venta en los Bancos de Licencia General, en la Caja de Seguro Social de acuerdo a su disponibilidad financiera y planes de inversión o a través de una bolsa de valores.
¿Quiénes tienen derecho al CERPAN?
Tiene derecho al documento, cada afiliado al SIACAP que haya efectuado al menos un aporte al Fondo Complementario de Prestaciones Sociales (conocido también Fondo Complementario).
¿Qué debe hacer el Servidor Público para solicitar el CERPAN?
Los afiliados que sean servidores públicos llenarán un formulario de “Solicitud del CERPAN” que deben obtener en la Oficina Institucional de Recursos Humanos de la institución pública para la cual labore.
¿Qué debe hacer el Ex Servidor Público para solicitar el CERPAN?
Los ex-servidores públicos deberán retirar los formularios de solicitud del CERPAN, en la Planta Baja del Edificio Sede de la Contraloría General , ubicado en la Avenida Balboa de la ciudad capital y en las oficinas regionales de esa entidad, localizadas en las cabeceras de provincia.
¿Qué información se pide en la solicitud?
Solamente, los datos personales del solicitante: nombres y apellidos, número de cédula, de seguro social y la declaración de sus beneficiarios respecto del CERPAN, en caso de contingencias. Esto incluye el nombre de los beneficiarios, su número de cédula y el porcentaje que le correspondería.
¿Qué documentos debe adjuntarle a la solicitud?
Se deberán adjuntar copia de la cédula de identidad personal y del carné de seguro social.
¿Qué otra información debo tener presente al solicitar el CERPAN?
Antes de solicitar el CERPAN, los afiliados deben tener certeza, del saldo de su cuenta individual al 1 de agosto de 1999, para lo cual deberán concurrir a la entidad registradora pagadora, para verificar su saldo.
¿En cuánto tiempo se emitirá el CERPAN?
La Contraloría General emitirá el CERPAN en un tiempo máximo de treinta (30) días, contados a partir de la verificación de la solicitud ante las instancias correspondientes.
¿Se emitirán fracciones de CERPAN?
No. Sólo se emitirá un CERPAN representativo del valor de la cuenta individual de cada afiliado del SIACAP, registrada al 1 de agosto de 1999.
¿Se puede devolver el CERPAN?
En el evento de que el afiliado no negocie el CERPAN o que lo haya recuperado después de haberlo usado como garantía bancaria o judicial, tendrá la opción de solicitar a la Contraloría General que comunique al SIACAP, que se anule el CERPAN y así eliminar el registro en la cuenta individual original.
¿Cuándo se hace efectivo el CERPAN?
Cuando se cumpla una de las condiciones contempladas en el artículo 12 de la Ley 29 de 2001, específicamente ser pensionado por invalidez, incapacidad o vejez, conforme las disposiciones reglamentarias de la CSS. En el evento de muerte del Tenedor en Debido Curso, tendrá derecho a reclamar el valor del CERPAN aquella persona natural o jurídica que éste en vida haya dejado como beneficiario designado en le Contraloría General.
¿Qué hacer en caso de pérdida, destrucción, robo o hurto del CERPAN?
Notificarlo inmediatamente a la Contraloría General de la República e iniciar el proceso judicial respectivo para la anulación y reposición del CERPAN, según el trámite que se establece en el Código de Comercio.
¿Cuándo se reemplaza el CERPAN extraviado, robado o hurtado?
La Contraloría General procederá a anular el CERPAN extraviado, robado o hurtado y a emitir uno nuevo contra la presentación de la respectiva sentencia judicial debidamente autenticada.
Requisitos para solicitar CERPAN
Solicitud de Cambio de Titularidad Persona Natural CER-003
Formulario de Reclamo CER-006
Formulario de Devolución CER-008
Solicitud de CERPAN en Custodia CER-009
Solicitud de Cambio de Titularidad Persona Jurídica CER-010
Comunicación de la Constitución de Garantías CER-011
Solicitud de Remanente CER-012
2020 Contraloría General de la República de Panamá
CONTÁCTENOS
Avenida Balboa y Federico Boyd
Central Telefónica: +(507) 510-4777
+(507) 510-5000
Apartado Postal
0816-01521
Horario de Atención al Público: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
info@contraloria.gob.pa
Declaración de Privacidad