• Formularios para descuentos voluntarios
    • Certificación de descuentos efectuados

    (Descuentos Voluntarios para: Financieras, Bancos, Cooperativas, Asociaciones), (Descuentos Legales por Embargos o Secuestros, Descuentos de Pensiones Alimenticias, Descuentos de Recuperaciones a favor del Tesoro Nacional).

    Requisitos

     

    1. Original y dos copias de la solicitud (Firmar igual que en la cédula).
    2. Copia legible de cédula.

     

    Observaciones

     

    1. Para solicitar la Certificación de Descuentos debe ser funcionario del Gobierno Central o jubilado por el Gobierno Central.
    2. El trámite es de 30 días. Para consultas puede llamar al teléfono 510-4562 Oficina de Deducciones Varias (Dirección de Métodos y Sistemas de Contabilidad); o presentarse a la planta baja de la Contraloría, en la sección de Atención al Público.

     

    ver formulario

    • Claves especiales de descuentos

    El otorgamiento de claves especiales de descuentos tienen su fundamento legal en:

     

     1. Ley No. 92 de 27 de noviembre de 1974.

     2. Decreto No. 275 de 26 de diciembre de 1974.

     3. Decreto No. 10 de 20 de enero de 1975.

     4. Decreto No. 130 LEG de 17 de mayo de 2005.

     

    Clave de descuento: es el acto en virtud del cual se autoriza practicar descuentos voluntarios sobre los salarios de los servidores públicos, a favor de una entidad de crédito.

    Las claves de descuentos se otorgan a entidades bancarias, financieras, cooperativas, asociaciones de servidores públicos o empresariales; queda prohibida la concesión de manera individual a  personas naturales o jurídicas.

     

    Requisitos indispensables que se requiere para el otorgamiento de claves especiales de descuentos:

     

    La solicitud de clave especial debe hacerse mediante memorial en papel de 8” 1/2” X 13”, dirigido al Contralor General, el mismo debe ser firmado por el representante legal de la empresa o el apoderado, y deberá estar acompañado de los siguientes documentos:

     

    1. Copia actualizada de la Escritura Pública contentiva del pacto social de la sociedad, notariada o autenticada por el Registro Público.
    2. Cuando el caso sea de Cooperativas, deben presentar la Certificación de Registro del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP).
    3. Las cooperativas  deben traer paz y salvo emitido por la Caja de Seguro Social.
    4. Copia del Certificado de la inscripción de la Licencia Comercial de la empresa o Aviso de Operación por el Ministerio de Comercio e Industrias.
    5. Fotocopia  notariada del certificado de Persona Jurídica emitida por el Registro Público de Panamá.
    6. Cuando el caso sea de Financieras deben presentar fotocopia notariada de la Resolución emitida por la Dirección General de Empresas financieras del Ministerio de Comercio e Industrias, mediante la cual se autoriza a la sociedad a operar como empresa financiera.
    7. Cuando el caso sea de Banco la Resolución debe ser emitida por la Comisión Bancaria Nacional, quien lo autoriza como empresa bancaria.
    8. Plan o Programa de Trabajo, que se desglosen las operaciones de crédito que se pretenden realizar y los posibles grupos de clientes o personas a quienes se les practicarán descuentos, los términos, condiciones y modalidades de las operaciones crediticias, que incluya el porcentaje de interés a cobrar y los cargos de otra naturaleza que debe afrontar el cliente o usuario en la operación de crédito.
    9. Declaración del peticionario de que la clave será usada únicamente para practicar descuentos derivados de operaciones realizadas de modo exclusivo y directo por el solicitante y  que el volumen de  descuentos mensuales no será menor de 100 (cien), a partir del cuarto mes posterior a la fecha en que se otorgó la clave. De no llenarse tal cuota automáticamente se considerará revocada la concesión de la clave. En este supuesto se continuará con los compromisos que la empresa ya hubiese iniciado, hasta su terminación.
    10. Certificado de Paz y Salvo del Impuesto sobre la Renta de la empresa peticionaria.
    11. Fotocopia notariada de la cédula de identidad personal del Presidente y Representante legal de la sociedad o autenticada por el Tribunal Electoral.
    12. Las personas que realicen trámites de solicitud de clave de descuento, las efectuarán mediante poder otorgado por el representante legal de la empresa solicitante.
    13. Cualquier otro documento que exija el funcionario u organismo que debe decidir la solicitud.
    14. Para cualquier información adicional, apersonarse al Departamento de Deducciones Varias de la Contraloría General, ubicado en el Planta baja flanco derecho o llamar al teléfono 510-4562 y se les dará respuestas a todas las interrogantes.

     

     

2020 Contraloría General de la República de Panamá

CONTÁCTENOS

 

Avenida Balboa y Federico Boyd

Central Telefónica: +(507) 510-4777

+(507) 510-5000

Apartado Postal

0816-01521

Horario de Atención al Público: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

info@contraloria.gob.pa

Declaración de Privacidad